Una de las formas que tiene un autónomo para ganarse la confianza de sus usuarios en su tienda online es ofrecer sus métodos de pago preferidos. Es un hecho que un 44% de los clientes confía y, por lo tanto, compra más en las páginas con varias opciones de pago y con un buen proceso de compra.
Aunque los consumidores eligen cada vez más la red para efectuar sus compras, siguen existiendo algunas preocupaciones y desconfianzas al comprar online cuando se efectúa una compra en comercios extranjeros, pagando vía móvil, cuando los productos que se compran son caros o cuando se hace a través de un negocio poco conocido.
Estas preocupaciones emergen por la falta de confianza al comprar online, algo que afecta especialmente a las empresas pequeñas, aunque el abandono durante el proceso de compra es uno de los mayores problemas que afecta a empresas de cualquier tamaño.
En un estudio elaborado por Ipsos y encargado por PayPal en 2018 sobre experiencias de pago online en Alemania, Australia, Brasil, España, Estados Unidos, Italia y Reino Unido, se ha llegado a las siguientes conclusiones.
Según este estudio, las personas están más dispuestas a comprar en negocios que ofrecen PayPal. Este detalle se ha detectado en todos los países que conforman el estudio.
En este aspecto, tanto los resultados de la media global como los de España, coinciden en un aumento del 54% en la disposición de los consumidores a comprar cuando PayPal se encuentra disponible como opción de pago.
Incluso la opción de elegir PayPal como forma de pago es determinante en personas que son usuarias de la plataforma de pago y ya han utilizado antes este método, como en las que no lo han hecho nunca.
Otras conclusiones a las que se ha llegado a través de estudio son: